martes, 19 de diciembre de 2017

Implementación BIM,


En HC Empresas contamos con 3 áreas de servicios como: HC Gestión, HC BIM y HC Ingenieros que cuenta con proyectos de implementación BIM donde se dedican al desarrollo, coordinación y ejecución de proyectos de ingeniería, asesorando durante la ejecución de cada una de las etapas, siempre velando por alcanzar altos estándares de cumplimiento. Contamos a su vez, con las capacidades y recursos necesarios para gestionar las aprobaciones de los mismos ante las instituciones públicas, según las necesidades de nuestros clientes.
La implementación BIM consta de: Modelación 3D, Coordinación, Cubicaciones y Construcción virtual 4D. 
El equipo HC lo integran personas perseverantes, apasionadas y responsables; que velan por el constante desarrollo personal y profesional de todos como conjunto, siempre enfocados en la elaboración de procesos transparentes y la creación de soluciones.
Para conocer más acerca de la implementación BIM y para nuestros proyectos puede buscar información en http://www.hcempresas.cl/implementecion-bim/. Y visitarnos Avenida Pedro de Valdivia #1215, Oficina 506 – Providencia / Santiago. Nuestros teléfonos son: +56 222 351 800 - +56 224 007 816.


miércoles, 6 de diciembre de 2017

Tarjeta Mifare,

credenciales

En Andescard fabricamos e imprimimos una gran variedad de tarjetas (plásticas, magnéticas, identificación, crédito), y contamos con los complementos para estas (landyard lisa o impresa, porta credencial, yoyo retráctil), diseño, entre otros servicios. Entre nuestras tarjetas se encuentran las tarjetas mifare, electrónicas, radiofrecuencia o contact less. Estas son tarjetas de proximidad con chip, antena o RFID; con memoria de 1K o 4K, para apertura de puertas (especialmente en hoteles), barreras, torniquetes, estacionamientos, control de accesos y asistencia de personal, transporte (ej. “tarjeta BIP”), etc.
La tarjeta mifare marca registrada y líder mundial de circuitos integrados de billetes inteligentes sin contacto, comenzó la revolución de tarjetas de proximidad o sin contacto. Abriendo el camino para numerosas aplicaciones en el transporte público, gestión de accesos, credenciales para empleados y estudiantes etc.
La tarjeta mifare o de proximidad utilizan tecnología de última generación, la cual permite identificar a un usuario sólo acercándola al lector proporcionado. Están creadas para ser utilizadas continuamente ya que la tarjeta mifare o de proximidad están creadas de un excelente material y muy resistente. Las mismas pueden ser personalizadas (logo, colores corporativos, etc.) o estándar.
Para conocer más acerca de la tarjeta mifare y los servicios que entregamos visítenos en nuestro sitio web, o bien si desea visitarnos nos encontramos ubicados en Antonio Varas 175 Oficina 402, Providencia.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Déficit atencional en el adulto,

encabezado


En centro de terapia del comportamiento encontrara un equipo de 80 especialistas en el área de la salud, somos expertos en el tratamiento del déficit atencional en el adulto y también en niños.
Por muchos años se pensó que el Trastorno por Déficit Atencional (TDA) era un trastorno específico de la niñez. Sin embargo, los síntomas propios de esta enfermedad a menudo afectan también a la población adulta. Las investigaciones demuestran que hasta un 3,4% de los adultos sufre de déficit atencional en el adulto.
Algunos de los síntomas del déficit atencional en el adulto:
·      Problemas para mantener la atención y concentración en las actividades.
·      Impulsividad e hiperactividad.
·      Irritabilidad, ansiedad y dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo.
·      Desorganización e incapacidad para organizar trabajos o tareas
·      Dificultad para iniciar y finalizar proyectos
El Trastorno por déficit atencional en el adulto es una enfermedad frecuentemente subdiagnosticada y puede llevar a problemas en el funcionamiento académico-laboral y en la calidad de vida de quienes lo padecen, de ahí la importancia de la consulta temprana frente a su sospecha.
Para los especialistas es importante destacar que hay que ser cautos pues hay patologías que pueden confundirse con déficit atencional. Entre estas se destacan la depresión, la ansiedad, las obsesiones compulsivas y la demencia. Y esta es la razón de por qué es tan relevante que un neurólogo haga un diagnóstico diferencial de la condición.